
IME PERDIO 10 CENTAVOS EN LA PASADA SEMANA
18 de febrero de 2025
HOY SE REMATAN LOS MERINO DE LA MAGDALENA EN SALTO
20 de febrero de 2025La planta frigorífica de Somicar S.A. (Frigo Salto), ubicada en el Matadero Municipal de Salto, enfrenta una compleja crisis financiera que la mantiene sin actividad desde enero de este año. En una entrevista exclusiva con Actualidad Agropecuaria por 1020AM Radio Libertadores, el Dr. César Signorelli, representante legal de la empresa, detalló la situación actual, los desafíos y las posibles soluciones que se están evaluando.
Un problema compartido en el sector frigorífico
Según explicó Signorelli, la situación de Frigo Salto no es un caso aislado, sino que forma parte de una crisis más amplia que afecta a varias plantas del país. Algunas han cerrado de forma definitiva o están en vías de hacerlo. En el caso específico de Somicar, el problema radica en una rentabilidad mínima durante 2024, lo que llevó a un deterioro financiero que imposibilitó la continuidad operativa desde enero.
A pesar de esto, la empresa se encuentra en la búsqueda de alternativas para retomar la actividad. “Se han hecho contactos y se ha logrado despertar el interés de terceros para estructurar un negocio de naturaleza diferente al que hoy tiene la empresa”, afirmó el abogado, asegurando que la prioridad es la reapertura y la preservación de los puestos de trabajo.
Situación judicial: oposición a un pedido de concurso
Uno de los puntos más críticos es la solicitud de concurso promovida por un proveedor de Paysandú, a la cual la empresa ya presentó oposición. Según Signorelli, el concurso promovido por un acreedor no representa una ventaja para ninguna de las partes y, en caso de ser necesario, sería más conveniente que la propia empresa promoviera un concurso voluntario con un análisis integral de su situación. “Un concurso necesario es un concurso a ciegas”, explicó.
En este sentido, aclaró que actualmente Somicar no está en situación concursal, ya que el proceso aún debe ser resuelto por la Justicia.
Búsqueda de soluciones y posibles caminos
Si bien se ha mencionado la posibilidad de un socio inversor, Signorelli destacó que la empresa está explorando otros esquemas de negocio, que podrían ser más viables y efectivos para la reactivación. “Sin la intervención de un tercero, a la empresa no le resulta posible salir”, enfatizó.
Sobre los plazos para atender las deudas con los proveedores, Signorelli explicó que dependerán del camino que tome la empresa: si se concreta una nueva estructura de negocio, el proceso podría ser más ágil; si se recurre a la vía judicial, los plazos se extenderían considerablemente.
Lo fundamental, sostuvo, es que sin actividad no es posible atender los pasivos. “La empresa no tiene un patrimonio que respalde un monto como el que se menciona”, señaló en referencia a la cifra de 6 millones de dólares que ha trascendido públicamente como deuda.
Impacto en los trabajadores y medidas paliativas
La crisis de Frigo Salto afecta directamente a unos 300 trabajadores, quienes actualmente dependen del seguro de paro mientras se buscan soluciones. Desde la empresa se han realizado gestiones con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Dirección Nacional de Seguridad Social (DINAS) para extender esta cobertura.
Además, se mantiene un diálogo con la Federación de Obreros de la Industria de la Carne (FOICA) y la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) para atender la situación laboral.
El impacto del conflicto sindical en la crisis
Si bien la industria frigorífica ha atravesado un período de alta conflictividad sindical, Signorelli aclaró que, en el caso específico de Somicar, este no ha sido el factor determinante de la crisis. “Evidentemente afecta, produce una afectación, pero no es el factor determinante”, sostuvo.
Un futuro incierto, pero con posibilidades
El representante legal de la empresa dejó en claro que Somicar está enfocada en encontrar una salida que permita la reapertura de la planta. “Lo que sí puedo asegurar es que se está trabajando en esa dirección”, afirmó, aunque sin comprometerse con un desenlace definitivo.