• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            China pospuso misión sanitaria prevista para Uruguay; habilitará más frigoríficos brasileños
            14 de junio de 2017
            Pausa en la producción cárnica estadounidense
            14 de junio de 2017

            Se reanudan exportaciones de EEUU a China y Brasil

            14 de junio de 2017

            Se reanudan exportaciones de EEUU a China y Brasil

            China reabre el mercado de carne vacuna estadounidense con exigencias de trazabilidad

            Es inminente la reapertura del mercado de carne vacuna estadounidense a China después de 14 años. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó el pasado lunes que “las normas comerciales han finalizado”.

            China detuvo los envíos de carne de vacuna en 2003 cuando se generó la enfermedad encefalopatía espongiforme bovina (EEB).

            “La carne  vacuna  destinada a China debe provenir de ganado que haya sido nacido, criado y sacrificado en EEUU, o animales que fueron importados desde  Canadá y México antes de ser sacrificados en el país”, dijo el USDA. El ganado debe tener trazabilidad desde su nacimiento en el campo usando un identificador individual. Si el ganado fuera importado, la trazabilidad debe comenzar desde el puerto de entrada o el primer lugar al que fue enviado.

            La carne o productos cárnicos deben proceder de ganado menor a 30 meses. Serán elegibles para exportar a China los cortes enfriados y congelados con y sin hueso. Las carcasas, la carne y los productos deben ser identificados y controlados hasta el momento del embarque. Los exportadores deben asegurar que los productos no contengan ningún promotor de crecimiento y otros químicos, incluyendo la ractopamina que son prohibidos por las leyes chinas.

            “Cerca del 10 % del ganado estadounidense puede cumplir con los requisitos de trazabilidad, llevará tiempo desarrollar el comercio”, aseguró Derrell Peel, economista agrícola de la Oklahoma State University.

            Finalmente, algunos grupos comerciales se mostraron escépticos de que las exportaciones de carne de Estados Unidos a China sean significativas. En cambio la Federación de Exportación de Carnes de EE.UU dijo que “el comienzo será lento, pero el mercado es prometedor en el largo plazo”.
            Después de 13 años EEUU envía el primer embarque de carne fresca hacia Brasil

            En los primeros días del mes de mayo llegó a Brasil el primer embarque de carne fresca desde Estados Unidos.

            Brasil al igual que China, había cerrado su mercado a las importaciones de carne fresca provenientes de Estados Unidos en 2003 por preocupaciones sobre la encefalopatía espongiforme bovina (EEB). Desde entonces, se ha trabajado en el país para recuperar el acceso al mercado.  Brasil reabrió oficialmente el mercado en agosto de 2016 con base en la clasificación de los Estados Unidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como un país de riesgo insignificante para la EEB.
            En el período 2014-2016, Brasil importó anualmente un promedio de $ 296 millones de carne fresca / congelada. Actualmente, los principales proveedores de carne fresca y refrigerada de Brasil son Paraguay, Uruguay y Argentina, tanto por su proximidad con Brasil como por el acceso libre de impuestos, resultado de la unión aduanera del Mercosur.

            A pesar de la competencia de los países del Mercosur y de un diferencial arancelario del 10% para los países que no pertenecen a la unión aduanera, Estados Unidos está en una gran posición para competir en el mercado brasileño.

            A pesar de la actual crisis económica del país, es un mercado prometedor para los productos de alto valor de EEUU, como lo es la carne fresca. Los brasileños están familiarizados con la calidad y diversidad de los productos alimenticios de los Estados Unidos y existe una demanda de cortes de carne de alta calidad en sectores de servicios alimenticios de los estratos sociales más elevados. Brasil cuenta con una población superior a las 200 millones de personas, de los cuales 16 millones de consumidores se encuentran en la esfera social media a alta.

            En el fase desde el 1º de enero al 3 de junio de este año Uruguay exporto a Brasil un total de 5.669 toneladas de carne bovina (expresadas en peso canal) equivalentes a US$ 28.121.525, 15% mayor a las 4.891 toneladas exportadas en el mismo periodo en el 2016 y 41% superior a los US$ 19.886.000 generados para ese año.

            Blasina y Asoc.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            EXPO SINERGIA: EL TRAFOGERO Y LA PERDÍZ SE DISTINGUIERON EN BRANGUS Y BRAFORD


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria