• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            CHAUCHA Y PERA CERRARON LA SEMANA CON PRECIOS AL ALZA
            8 de agosto de 2021
            ALTA DEMANDA POR COMPRA O ARRENDAMIENTOS DE CAMPOS, POCA OFERTA
            8 de agosto de 2021

            NOVILLO MERCOSUR: URUGUAY LIDERA LA REGIÓN

            8 de agosto de 2021

            Uruguay volvió a liderar las subas en la región, incluso se mantiene con valores superiores a los de Estados Unidos.

            El novillo para exportación se cotiza a 4,44 dólares, ocho centavos más que la semana pasada. Según la visión de los consignatarios, el mercado está muy firme y demandado, con oferta relativamente reducida. Fue la plaza de mayor aumento en la última semana y la que sigue liderando la región en materia de valores. Además, está superando al precio promedio de los EE.UU. por segunda semana consecutiva. La faena de la semana pasada fue de 54.448 cabezas, 1% menos que la previa y 7% más que el promedio de las anteriores diez. Las exportaciones de julio alcanzaron a 44.158 ton PC, 41,6% mayores que las de un año atrás.

            Como fue el comportamiento del valor del novillo en los diferentes países del Mercosur?

            Argentina: el novillo pesado y trazado vale 3,70 dólares, tres centavos más. Si bien la oferta de la categoría es sentida como algo más fluida, en promedio, los frigoríficos aumentaron sus ofrecimientos en más de $A 2. El ritmo de devaluación del peso sigue muy por detrás a la alta inflación de los últimos meses. No hay ninguna novedad en torno a una flexibilización de las restricciones para exportar, a menos de cuatro semanas de su supuesto vencimiento. Sigue siendo la plaza de menor precio.

            Brasil: el novillo gordo tiene un valor de 4,10 dólares, con una suba intersemanal de un centavo. La conjunción de una pequeña caída en el precio interno y de una suave apreciación del real, que pasó de 5,19 a 5,15 por dólar, generó ese movimiento. Las exportaciones de julio, de 166 mil t, quedaron 1% por debajo del récord histórico de julio de 2020.

            Paraguay: el novillo apto UE se paga 3,80 dólares, cinco centavos más que hace siete días. La característica de esta plaza en las últimas semanas es que hay una oferta muy limitada, que empuja los precios incesantemente.

            Precios extra Mercosur

            Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en dólares americanos por kilo carcasa.

            Estados Unidos:        4,36 dólares
            Unión Europea:         5,01
            Australia:                 5,05

            La cotización en EE.UU. aumentó dos centavos mientras que en la UE lo hizo en seis centavos y en Australia en ocho. En estos últimos dos casos, un mayor precio doméstico y un mayor valor de sus monedas, tuvieron el mismo peso en este resultado.

            El último año en el Mercosur

            Según Valor carne, la evolución de los precios del novillo en las cuatro plazas durante los últimos doce meses fue la siguiente.

            Los menores aumentos se dieron en Uruguay, porque ya había arrancado bastante más alto hace un año, y en la Argentina, cuya curva se estabilizó desde el anuncio presidencial de restricciones a las exportaciones de carne, a mediados de mayo.

            Brasil y Paraguay siguieron aquella tendencia sin ningún contratiempo.

            El último año en los otros mercados 

            Aquí también se ve la misma tendencia de crecimiento que en América del Sur.

            Estados Unidos en un escalón más abajo, tiene una competitividad muy marcada.

            Australia ha estado en las últimas semanas apenas por encima de Europa, similar a lo que sucedía hace un año. Pero en el interín estuvo marcadamente más alta, impulsada por la muy baja oferta, producto de la retención que sigue a dos años de seca y liquidación como pocas veces ha sido vista.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria