• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            EL DIRIGENTE ARGENTINO MARTIN RAPETTI ANALIZO SITUACION DEL SECTOR EN MOMENTOS COMPLICADOS
            10 de abril de 2020
            DESTACADA OFERTA DE ZAMBRANO EN PLAZA RURAL 219
            14 de abril de 2020

            Mercado australiano mostró ciertos síntomas de recuperación, pero sigue en “cuidados intermedios”

            14 de abril de 2020

            El mercado lanero australiano no es ajeno a la situación de pandemia a causa del Covid-19 y por ese motivo se ha ido deteriorando el valor a lo largo de las últimas semanas, aunque en el último remate se observó una leve recuperación. Por un lado, se hacen esfuerzos por mantener las subastas activas y no suspender las ventas, en un momento donde los productores australianos necesitan vender y por otro lado, algunas empresas chinas necesitan comprar, al volver lentamente a la actividad. En ese marco, se logró por parte del Complejo Lanero Australiano a través de sus diferentes agremiaciones, que el Gobierno la decretara una actividad esencial, cumpliendo con las exigencias sanitarias que se han impuesto. Esta semana en Sydney, se realizó un remate “on line”, sin presencia de compradores y utilizando la herramienta de videoconferencia “zoom”, tan de moda en estos momentos en que el distanciamiento de las personas es fundamental para evitar la propagación y contagio del Covid-19. En ese marco, el Indicador de Mercado del Este subió 8 centavos de dólar americano, (1%), respecto al cierre de la semana pasada y se ubicó en el nivel de USD 7,97 por kilo base limpia. Cabe señalar que la relación cambiaria entre la moneda local y el dólar americano no sufrió grandes variaciones durante la última semana.

            Al analizar el comportamiento de los precios de los diferentes micronajes, observamos que se mantienen dos escenarios. Por un lado las lanas de 22 micras y más finas registraron aumentos entre 0,3% (22 micras) y 2,2% (19,5 micras). Sin embargo, las categorías de lana para peinar de 26 a 30 micras bajaron entre 1,4% (28 micras) y 3,8% (26 micras). Los vellones de 32 micras (que habían bajado significativamente [24%] la semana pasada) mantuvieron nominalmente su cotización. La demanda estuvo activa y el porcentaje de venta volvió a niveles un poco más normales. La oferta fue de 29.500 fardos y el comercio adquirió el 86,7%. Australian Wool Exchange, informó que se suspendió el tradicional receso post-Semana Santa, a los efectos de darle la oportunidad a los productores que quieran vender y el miércoles 15 de abril se desarrollará un único día de remates, estimándose que la oferta totalizará la cantidad de 21.500 fardos.

            Mercado Local, Continuó sin actividad

            Por su parte, la situación en el mercado local no ha mostrado cambios. No se han registrado operaciones y la actividad comercial es prácticamente nula. Esta semana la Unión de Consignatarios y rematadores de Lana no ha publicado su planilla de precios promedio.

            José Luis Trifoglio

            Departamento de Lanas Zambrano & Cía.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            4 de julio de 2025

            Recomendaciones técnicas del SUL para el mes de julio: claves para un buen manejo del rodeo ovino


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Hasta el 31 de julio hay plazo para presentar la Declaración Jurada de Semovientes


            Leer nota
            2 de julio de 2025

            Lanzamiento de Procría. Para promover sistemas ganaderos de cría familiares rentables, resilientes y ambientalmente responsables


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria