• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Márgenes negativos de industria procesadora de soja en China visto como responsable de baja en precio del grano
            29 de mayo de 2017
            ARGENTINA: Esta semana se define el futuro de SanCor
            31 de mayo de 2017

            Lluvias frenan siembra de trigo en Argentina mientras hay alerta por plagas en Paraguay y Brasil

            29 de mayo de 2017

            reg

            Por Santiago Molinaro

            Hay preocupación en Argentina por las precipitaciones en las últimas semanas que no permiten sembrar el trigo en el momento adecuado. Se reporta desde la Bolsa de Comercio de Rosario que el avance de la siembra es del 5% y que no hay intenciones de bajar el área proyectada. De todas formas los pronósticos climáticos para la semana entrante alentaban a que se dieran las condiciones óptimas para terminar la cosecha de los cultivos de verano y empezar a avanzar con éxito en la siembra de los de invierno, dado que no se esperaban lluvias en la región central por una entrada de masa de aire frío y seco.

            En Chile se detectó la presencia de la “chinche apestosa” (Halyomorpha halys) y en Brasil ven esto como una amenaza importante, por más que hasta el momento no se haya detectado en ninguna parte del país norteño. La preocupación surge por el lado de las condiciones para que se desarrolle la misma, dado que según el investigador Giliardi Alves, el 31,6% de las plagas presentes en Brasil también están en Chile. “Se podría adaptar bien en Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina, por lo que es algo de qué preocuparse” dijo Samuel Roggia, director del equipo de Entomología de Embrapa Soja.

            En Paraguay hay preocupación por la langosta. En declaraciones al portal El Agro, el Ing. Agr. César Rivas, director General Técnico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) dijo que “si bien se tenía el conocimiento de la problemática porque Bolivia atravesó la misma situación e hizo tomar ciertas previsiones, en un caso de emergencia las previsiones nunca son suficientes” y el objetivo principal del organismo es que la misma no llegue a la región productiva del Chaco.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria