• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            INASE y URUPOV firmarán convenio de cooperación para identificar cultivares de soja
            6 de diciembre de 2016
            Variables cambiarias impactan en la demanda por carne
            6 de diciembre de 2016

            “La industria hizo su jugada, logró abastecerse y hoy tiene otros tiempos”

            6 de diciembre de 2016

            “La industria hizo su jugada, se compró semanas atrás y hoy está cómoda, proponiendo menores valores, ajustando las entradas de acuerdo a sus necesidades, pero sin bajar el ritmo de faena”, comenzó diciendo —al mismo tiempo que concluyó y resumió— uno de los  operadores del mercado de haciendas gordas consultado por Tardáguila Agromercados.

            De acuerdo a lo que fueron señalando los intermediarios indagados, el mercado sigue atravesando una fuerte presión bajista, en la que los novillos cotizan en el eje de los US$ 2,80 a US$ 2,85 el kilo carcasa, a levantar y con plazo. “El volumen de negocios no es mucho, pero la faena sigue siendo de alta”, expresó sorprendido un operador. Otro, agregó que la gente de a poco va vendiendo, “se amolda a los valores propuestos y la necesidad le juega en contra”.

            Desde la industria la intención es mantenerse en esta postura, según comentan los consignatarios, y para esto proponen entradas a planta entre 15 y 20 días, lo que demuestra que no hay una necesidad urgente de materia prima.

            A su vez, se especula que si bien el fin de semana pasado se registraron lluvias, las temperaturas de esta semana replantean el escenario productivo y “el que a principios de semana no vendía hoy tiene otro apuro”, dijo un operador explicando que varios productores están dispuesto a aceptar estos precios con el fin de sacar sus ganados.

            A nivel de hembras sucede lo mismo. Las vacas preferidas siguen siendo las de carcasas pesadas, pero en el mejor de los casos no logran superar los US$ 2,65 por kilo de carne, al tiempo que hay lotes que se negocian entre US$ 2,50 y US$ 2,55.

            Por su parte las vaquillonas han encontrado rechazo del mercado y “hoy cuesta conseguir quien las compre y dónde colocar esa categoría”, agregó el operador.

            Se estima que hasta mediados de diciembre el volumen de faena se mantendrá, pero no supondrá un aumento de la demanda, dado que “la industria hizo su jugada, logró abastecerse y hoy tiene otros tiempos”, repitió el consignatario.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            EXPO SINERGIA: EL TRAFOGERO Y LA PERDÍZ SE DISTINGUIERON EN BRANGUS Y BRAFORD


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria