• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            MERCADO DEL GORDO FIRME Y DEMANDADO
            26 de enero de 2021
            OPERATIVA AGIL EN EL COMIENZO DE SEMANA PARA EL MERCADO MODELO
            27 de enero de 2021

            INAC elaboró un plan estratégico quinquenal para alinear los esfuerzos de todo el sector

            26 de enero de 2021

            INAC elaboró un plan estratégico quinquenal para alinear los esfuerzos de todo el sector cárnico.

            En el plan  para los próximos 5 años se incluirán todas las carnes y tiene cuatro objetivos principales.

            La defensa de las virtudes ambientales de los sistemas de producción ganadera de base pastoril y los beneficios para la salud humana del consumo balanceado de diversos tipos de carne en la dieta, encabeza la lista de prioridades.

            Le sigue la generación de agregado de valor a través de mejora del acceso internacional de las carnes del Uruguay, posicionando en el nivel más alto la marca país en los mercados y trabajando también en el mercado interno con dicha marca.

            En relación a integridad del producto y de los procesos, otro de los pilares del Plan Estratégico, se refiere a los sistemas que permiten brindar la máxima transparencia comercial, enfocado a que las cadenas cárnicas tengan forma de ser supervisadas y monitoreadas para dar garantías a los consumidores.

            En tal sentido se defiende con varias acciones la integridad, inocuidad, trazabilidad y sostenibilidad de nuestra producción de carnes.

            Prueba de ello es la iniciativa legislativa aprobada en la Ley de Presupuesto respecto a los alimentos que contengan células de cultivo animal producidas de manera artificial en un laboratorio y el etiquetado de productos de origen mayoritariamente vegetal envasados fuera de la vista del cliente.
            La finalidad de esta normativa es promover la transparencia comercial y evitar la inducción a error de los consumidores finales. La aplicación de tal norma redunda en beneficio de los productores y comerciantes; asimismo prioriza el lugar de los consumidores, de manera que cuando realizan una compra, tengan la certeza de que lo que se denomina como “carne” o similar, sea un producto de determinadas características y no otro producto.

            Actualmente está corriendo un plazo de 180 días contado desde la promulgación del artículo referido para que el Poder Ejecutivo lo reglamente.

            En el último objetivo estratégico se apunta a resolver, con otras instituciones, problemas puntuales de competitividad  en las distintas cadenas con aporte de estudios que promuevan acciones ejecutivas.

            El Gerente de Conocimiento de INAC Pablo Caputi manifestó durante la presentación del plan que en una  década se aspira a que Uruguay produzca 1 millón de toneladas de todas las carnes, garantizando el abastecimiento local y una mayor presencia en los mercados internacionales. En carne bovina se apunta a posicionar a Uruguay entre los tres países que exportan a mayor valor su producto, en base a una mejora en el acceso y al desarrollo de la marca.

            El plan fue definido por la Junta y será enriquecido junto al Ministerio de Ganadería y agentes privados, para darle más proyección y solidez. Se contemplarán todos los compromisos de sostenibilidad ambiental y social asumidos por nuestro país en los foros internacionales y establecidos en los lineamientos políticos del gobierno.

            Elaborado en un año particular, de inicio de gestión en contexto de pandemia, toma  factores relevantes a largo plazo, que permiten sentar bases para mejorar el posicionamiento del sector cárnico de Uruguay.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria