• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            CON DEMANDA Y BUENOS VALORES ZALDUA REMATÓ EN CARUMBÉ
            27 de agosto de 2021
            MERCADO DEL GORDO CON AJUSTE DE VALORES PERO MUY FIRME
            28 de agosto de 2021

            ENTRE COMPROMISOS Y OPTIMISMO EL SUL LANZÓ LA ZAFRA DE LANA EN SALTO

            27 de agosto de 2021

            Con una muy importante presencia de referentes laneros, tanto a nivel productivo, comercial, industrial y de instituciones públicas y privadas, se dio lanzamiento este viernes en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto, una edición más de la tradicional ceremonia de comienzo de las esquilas.

            Autoridades locales pertenecientes a instituciones gremiales, la Presidenta de la Federación Rural, Presidentes de Sociedades de Criadores de ovinos, cabañeros, titulares de gremiales de productores, de cooperativas, asi como técnicos y directivos del SUL, de Cooperativas Agrarias Federadas, Diputados Alvaro Lima y Dra. Escanellas, autoridades Policiales, integrantes de la Junta Directiva de INAC, del Ministerio de Ganaderia Agricultura y Pesca, el Intendente de Artigas Pablo Caram, Presidente y directivos de la Rural artíguense y de Paysandú, directivos del CRILU y productores en general.


            BIENVENIDA

            En nombre de la entidad anfitriona, la Asociación Agropecuaria de Salto, su Presidente Ing. Ramiro Azambuja, dio la bienvenida, y en una muy ilustrativa oratoria, expresó lo que significa el rubro para la zona y el país, lo que siempre representó la oveja en la historia de nuestro país y sus comunidades rurales.

            Por su parte Miguel Sanguinetti, presidente del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) señaló que “Estamos lanzando una zafra ovina, en un escenario de menor incertidumbre a lo que teníamos el año pasado a esta altura del año. Esta pandemia mundial significo una impacto muy duro a todos los rubros, pero fundamentalmente a la cadena lanera. Pasamos 8 meses practicamente sin vender un solo kilogramo de lana. Así como los productores, el SUL, que es de todos los productores, en este difícil año tuvo que adaptarse, cuidando al máximo la economía de la misma. Esto se asemeja a lo que fue la primera guerra mundial. Hacemos un reconocimiento a los técnicos del SUL, por su trabajo, dijo. Vemos que tenemos una buena y sostenida demanda por los lotes de lana fina y super finas a precios interesantes, que generó que muchos productores de lana, vendieran zafras que tenían guardadas. Pero también tenemos productores de lanas medias y gruesas que ya tienen acumuladas 2 y 3 zafras en sus galpones, con la esperanza de poder venderlas a mejores precios. También señaló la importancia que ha tenido para el sector la creación y funcionamiento del CRILU.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            14 de julio de 2025

            Mercado inmobiliario rural: menor dinamismo pero con interés sostenido


            Leer nota
            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria