• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            IME RECUPERA U$S 21 CENTAVOS ESTA SEMANA UBICANDOSE EN LOS U$S 7,77
            28 de mayo de 2020
            PRESENCIA MILITAR EN LA FRONTERA PRODUJO IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE ABIGEATOS
            28 de mayo de 2020

            EL TENIENTE CORONEL WILFREDO CORREA SEÑALO QUE EL CUARENTENARIO EN ARTIGAS ESTA EN VIAS DE SU CONCRECIÓN

            28 de mayo de 2020

            Desde el norte del país aumenta la expectativa por la aprobación de la instalación de un cuarentenario en la ciudad de Artigas, un viejo anhelo y reclamo por parte de los productores de ese lado del Río Negro los cuales en caso de querer exportar ganado en píe hacia Brasil, hoy no tienen otra opción que hacer mas de 450 kilómetros hasta el departamento de Cerro Largo para acceder al único cuarentenario habilitado próximo a la localidad de Aceguá, asumiendo los contratiempos y costos adicionales que esto implica.

            En diálogo con el Teniente Coronel Wilfredo Correa, señalo que la iniciativa surgió en una reunión mantenida hace aproximadamente 40 días atrás con la Asociación Agropecuaria de Artigas, en la cual se trató la necesidad de la instalación de un cuarentenario en el norte del país.

            A raíz de la misma, Correa comenzó a trabajar en el tema teniendo en cuanta el desempeño de sus funciones en coordinador local de Paso de Frontera por lo cual su desempeño entre otras cosas abarca la transito de personas entre ambos países así como también de cargas internacionales y los controles fitosanitarios y animales que ello conlleve.

            Teniendo en cuenta que el lugar donde se instalaría físicamente el cuarentenario sería en el Área de Control Integrada (ACI) ubicado sobre la Ruta 30 a escasos kilómetros de la salida ciudad artiguense, en el cual se cuenta con un predio de 1,5 hectáreas el cual reúne todas las condiciones tanto físicas como logísticas para el desarrollo del mismo, Correa señaló que de inmediato se contacto con el Director Nacional de Paso de Frontera, Coronel ® Milton Machado del propio Ministerio de Defensa «con el cual desde un principio nos dio todo el apoyo al igual que el propio Ministro de Defensa para que podamos impulsar este proyecto».

            «Tenemos una percepción de que sí va a salir ya que existe una predisposición del propio ministro» agrego y destacó que hoy se esta trabajando, hay documentaciones que hay que juntar, los productores están sumando cartas de apoyo desde diferentes gremiales del país, así como también de la Federación de Agricultura de Río Grande do Sul, Brasil (FARSUL) la cual esta muy interesada en la importación de ganado en pie por parte de productores de la región, dándole un impulso mayor a la iniciativa.

            «Hay un gran caudal de personas que quieren que salga y esto le va a dar al norte del país una reactivación económica para todos aquellos pequeños, medianos y grandes productores que desean exportar ganado en pie», agregó.

            Escuche aquí la entrevista completa a Wilfredo Correa:

            http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2020/05/WILFREDO-CORREA.mp3

            Foto: Todoartigas.com

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            9 de julio de 2025

            Ganadera del Norte remata este jueves en Las Casuarinas con destacada reposición


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Expo Palermo 2025: tradición, innovación y futuro en La Rural


            Leer nota
            8 de julio de 2025

            Carlos Martin Correa: Buen momento del mercado ganadero: fuerte demanda y precios firmes


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria