• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Parte semanal de faenas del 18 al 24 de diciembre
            30 de diciembre de 2016
            Repunta el precio del gordo en el cierre del año
            30 de diciembre de 2016

            El momento en que tiene que aparecer la marca país

            30 de diciembre de 2016

            2

            Por Eduardo Blasina

            Mucho puede escribirse y analizarse sobre la potencial caída del cupo 481. Puede significar  una pérdida grave, interrumpir uno de los pocos negocios con margen. La baja que generaría en el precio de más de 100 mil novillos llevaría a una baja en los precios de novillos formados, y más hacia atrás en el precio del ternero.

            Para la industria significaría un golpe duro, son entre 70 y 100 kilos de cortes por carcasa los que se pueden colocar en el cupo, tanto trasero como delantero. Para los recriadores que se habían especializado en este producto, otro golpe duro. Y posiblemente para los criadores también porque no es seguro que si la cuota desaparece el precio del ternero pueda resistir por encima de los dos dólares solamente jugado a las compras de unos pocos operadores para el mercado de Turquía.

            Pero ante el riesgo hay que acelerar aperturas de mercado, apostar al crecimiento fuerte del consumo de carne producida a pasto en EEUU, apostar a novillos con sabor de pasto y terneza de grano, y a todas las características distintivas que Uruguay ha construido en estos años.

            Más fácil de hacer que de enunciar. El stock vacuno uruguayo está teniendo un crecimiento de más de 10% por año en novillos de más de tres años y vacas de invernada. La alternativa que están tomando muchos productores es ahorrar costos de manera radical. Toda una señal en un país que se ha vuelto caro y difícil.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            21 de septiembre de 2023

            GOBIERNO EXTENDIÓ HASTA FIN DE AÑO LA EMERGENCIA AGROPECUARIA


            Leer nota
            19 de septiembre de 2023

            URUGUAY YA CUENTA CON SU GREMIAL DE CRIADORES DE OVINOS NEGROS


            Leer nota
            19 de septiembre de 2023

            NOVILLOS BAJAN UN 4%, LO MISMO AUMENTAN LOS VIENTRES EN LA FAENA


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria