• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            LANZAMIENTO DE ZAFRA OVINA 2017
            4 de julio de 2017
            INAC: PARTE SEMANAL DE FAENAS
            4 de julio de 2017

            El entore 2016 en el basalto. Resultados y factores que lo explican

            4 de julio de 2017

            Tal como estaba previsto, el viernes pasado se llevo adelante la jornada «El entore 2016 en el basalto, Resultados y factores que lo explican» en la sede de la Asoc. Agropecuaria de Salto organizada por la AAS y el Plan Agropecuario con el apoyo del INIA. Acompañado de buen marco de público, la jornada comenzó con la exposición de “Condiciones del clima, pasto y ganado durante el entore” a cargo del Ing. Agr. Emilio Duarte y seguidamente la exposición de los Resultados de los diagnósticos de gestación para los departamentos de Salto, Artigas y Paysandú a cargo de los Drs. Juan José Senatore (Artigas), Marcelo Texeira (Salto) y Lauro Artía (Paysandú) los cuales arribaron en las siguientes conclusiones según el Dr. Texeira:

            • Ganados paridos con muy baja CC en noviembre y diciembre 2016, se los ve lindos en el trabajo diagnóstico

            pero no están preñados

            • Muchos lotes de vaquillonas de 2 años atrasados en su madurez sexual, poco celo, no se hizo IA o bien se

            atrasaron para arrancar

            • En muchos casos se observó mayor numero de preñeces tardías que años anteriores.

            • Los medidas de manejo(destetes, tablillas, aparte por CC, etc) no fueron tenidas en cuenta debido a la

            supuesta abundante oferta forrajera

            • Mucha gente optó por prolongar los entores al ver la presencia de celo en el rodeo

            • Resultados de preñeces en IA e IATF no fueron los esperados

            • En esta zona en general los ganados vienen pasando con mucha lluvia, humedad, poco sol, desde

            abril 2016.

            • Se puede considerar que algunos rodeos fueron afectados por garrapata y tristeza

            • No hay un factor sino la suma de varias variables que repercuten negativamente en la VACA como

            reproductor, y si a eso le sumamos manejos que no se hacen bien o se dejan de hacer

            por tener pasto, el resultado en no preñar bien.

            A su vez la Dra. Andrea Alvez realizó una exposición acerca de los predios participantes en UFFIP y el Ing. Agr. Esteban Montes sobre los predios participantes en FTTC.

            http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/07/Dra.-Andrea-Alves.mp3 http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/07/Dr.-Marcelo-Texeira.mp3

            [pdf-embedder url=»http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/07/Dr-Senattore.pdf» title=»Dr Senattore»]

            [pdf-embedder url=»http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/07/Dr.-Artia.pdf» title=»Dr. Artia»]

            [pdf-embedder url=»http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/07/Dr-Texeira-Nuñez.pdf» title=»Dr Texeira Nuñez»]

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            EXPO SINERGIA: EL TRAFOGERO Y LA PERDÍZ SE DISTINGUIERON EN BRANGUS Y BRAFORD


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria