• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Con nueva suba de $ 0,50, ahora Indulacsa paga $ 8,34
            2 de octubre de 2016
            Fonterra aumentó pronóstico de precio para sus socios
            2 de octubre de 2016

            Consejo de Salarios de los tambos con escaso avance

            2 de octubre de 2016

            hh

            Las negociaciones en los Consejos de Salarios para renovar el convenio colectivo que determinará el aumento de salarios de los trabajadores que se desempeñan en los tambos avanzan a paso lento, según supo IT Lechería. El convenio colectivo del sector rural cayó el pasado 30 de junio. Por tanto, cuando se defina el nuevo convenio, los patrones tendrán que pagar el retroactivo del ajuste desde julio hasta que se llegue a firmar un nuevo convenio colectivo para el sector.

            En la primera reunión que hubo en la Dirección Nacional de Trabajo, el sindicato presentó una serie de reivindicaciones como el aumento de algunas partidas de hasta 30%.

            La dirigente del área rural del PIT-CNT e integrante del Sindicato Único de Trabajadores de Tambos y Afines (Sutta), María Flores, había declarado a El Observador antes de iniciar la negociación que parece “irrisorio” que el sector cuente con una partida para alimentación y vivienda de $ 2.780, unos $ 70 por día. “Ojalá se lograra duplicar esa partida», afirmó. También se pretende alguna mejora adicional en los porcentajes de ajustes nominales que están establecidas en las pautas para los salarios más sumergidos. La sindicalista indicó que se está de acuerdo en que el horario del campo tiene que ser “flexible” en función de la estación, pero siempre “respetando las 8 horas”.

            La patronal que negocia por los tambos tiene previsto responder al planteo del sindicato en la reunión que celebrará el próximo 4 de octubre en el Ministerio de Trabajo, pero ve complicado atender las reivindicaciones de los trabajadores porque el sector lechero está en crisis y no hay margen para dar aumentos de salarios por encima de la inflación.

             Tardáguila Agromercados.
            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria