• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Mercado Australiano – Importante tonificación Zafra 2016/17 – Nº 248
            21 de marzo de 2017
            Lavado del tanque de la pulverizadora
            22 de marzo de 2017

            Clausuran plantas y detectan faena de animales por debajo del peso mínimo

            22 de marzo de 2017

            ARGENTINA: El Ministerio de Agroindustria a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), realizó operativos en las provincias de Córdoba, Misiones y Buenos Aires. Desde comienzos de este mes empezó a funcionar el pago de Anticipos de IVA e Ingresos Brutos.

            El nuevo sistema instaurado por Resolución Conjunta AFIP/Ministerio de Agroindustria a partir del 1 de Marzo, estableció el pago de Anticipos de IVA e Ingresos Brutos previos a la faena -quien no paga no faena, se desarrolla con toda normalidad.Paralelamente a su puesta en marcha, se han incrementado los operativos de fiscalización para quienes buscando ventajas recurren a prácticas desleales de comercialización. En tal sentido se han realizado operativos en Córdoba y Misiones en donde se han suspendido preventivamente dos establecimientos de faena y más recientemente, se realizó la clausura preventiva de plantas en San Nicolás (San Nicolás S.A. ex – Carsigom) y en Lomas de Zamora (Cooperativa de Trabajo “La Victoria”).

            En estos casos se comprobó irregularidades en los registros y faena de animales de origen incierto, alteración de documentación obligatoria y faena de animales livianos con medias reses de 50 Kg, correspondientes a animales de 200 Kg (Terneros) estando prohibida la faena de menos de 300 Kg.

            Se han detectado asimismo y a través de requerimientos y fiscalización inteligente, en decenas de casos y operadores, facturaciones apócrifas a CUITS inexistentes, que podrán dar lugar a importantes multas una vez cumplidos los procedimientos y plazos garantizados por Ley y que serán debidamente puestas en conocimiento de la AFIP.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            EXPO SINERGIA: EL TRAFOGERO Y LA PERDÍZ SE DISTINGUIERON EN BRANGUS Y BRAFORD


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria