• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Ministerio de Ganadería recibió 1.100 denuncias sobre maltrato de animales en todo el país
            24 de abril de 2017
            Lluvias complican cosecha de soja en Argentina y hay pérdidas millonarias
            24 de abril de 2017

            Chicago: en punto muerto

            24 de abril de 2017

            Chicago sigue con su juego de operar en la cortita. Ganando algunos días y perdiendo en otros, después de empezar a estabilizarse, tras el desbarranque que significó en los precios, la confirmación de la supercosecha del Mercosur (con Brasil a la cabeza), lo que se sumó al final de la apuesta alcista que traían los fondos de inversión.

            Este viernes, la soja cerró con leves subas el viernes, impulsado por los fondos, si bien el balance semanal resultó negativo. El maíz, por su parte, cerró con bajas insignificantes  el día, llegando a  mínimos en tres semanas. El trigo invernal, cerró apenas abajo, recuperándose de las pérdidas iniciales del día, con disparidad entre los cierres de las variedades dura (Kansas), que subió, blando (Chicago), que bajó, y el primaveral (Minneapolis), que cerró sin cambios.

            El maíz cerró con leves caídas, cerrando en mínimos de tres semanas. Las lluvias han demorado la siembra de primavera, aunque se espera que el buen tiempo para los próximos días permita el avance de las sembradoras en el cinturón maicero.

            La soja apenas subió este viernes, sin conseguir hacerlo respecto al viernes anterior, aparentemente impulsado por compras para cubrir posiciones abiertas previamente. Se mantiene en valores comparables a cinco meses atrás. Esta semana se conoció el primer negocio de venta puntual diaria hacia China durante el último mes, lo que pensar en una reactivación de abastecimiento desde EEUU, como comportamiento típicamente estacional.

            Los mercados de trigo cerraron dispares, con el duro y el blando estableciendo nuevos mínimos durante la sesión, para terminar recuperándose hacia el cierre de la sesión. Las lluvias pronosticadas, deberían ayudar al desarrollo de los cultivos durante los próximos días, lo que pareció traer mayor tranquilidad a los operadores, quienes reaccionaron liquidando contratos.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria