• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Comienza periodo obligatorio de vacunación contra fiebre aftosa
            28 de abril de 2017
            EEUU: los feedlots inundados de ganado durante marzo
            28 de abril de 2017

            Aumenta el stock ganadero en Argentina

            28 de abril de 2017

            El stock vacuno argentino alcanzó a 53,4 millones de cabezas, mostrando un incremento de 800 mil animales (1,4%) respecto a un año atrás, de acuerdo a los datos relevados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) al 31 de marzo, informó el portal Valor Carne.

            Este es el sexto año consecutivo de crecimiento (a excepción de la caída de 200 mil cabezas en 2015), y desde el piso de 2011 la mejora ronda las 900 mil cabezas por año, entorno de 2% del stock total.

            El stock de vacas creció el 2% a nivel nacional. Las provincias de mayor aumento son La Pampa, Santiago y Salta, con el 5%.

            El número de terneros y terneras, segunda categoría en importancia,  fue estable a nivel nacional. La mayoría de las provincias importantes lo redujo, encabezadas por Corrientes que mostró una merma de 7%. Salta y Santiago fueron las que más aumentaron, con 10% y 6%, respectivamente. Buenos Aires aumentó 2%, detalló Valor Carne.

            En vaquillonas, tercera categoría en número, hubo un crecimiento de 3% en el país, con aumentos destacados  en La Pampa (11%), San Luis (10%) y Buenos Aires (9%).

            Los novillitos incrementaron su número en el país en 2%.

            La categoría novillos redujo su número en el año, y fue la única que tuvo un movimiento negativo a nivel nacional. Santiago y Córdoba fueron las que mostraron los mayores aumentos, con 10% y 6% respectivamente.

            El porcentaje de pariciones, comparando la cantidad de terneros con la de vacas del año anterior, muestra un muy magro 61,5%.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            EL 15 DE JUNIO COMIENZA LA VACUNACION CONTRA LA FIEBRE AFTOSA PARA LOS TERNEROS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria