• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            En reunión en Shangái, Faxcarne proyectó aumento de exportaciones del Mercosur
            17 de mayo de 2017
            Aguerre destacó valor agregado del protocolo de soja con China
            17 de mayo de 2017

            Aguerre apuesta a la apertura de Japón en la primera mitad del año

            17 de mayo de 2017

            Aguerre

            Por Rafael Tardáguila, desde Shangái, China

            El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) Tabaré Aguerre, sostuvo desde China que restan sólo aspectos políticos para concretar la apertura del mercado de Japón para las carnes uruguayas, algo que podría anunciarse en el próximo mes.

            “Es el último objetivo que me propuse para lograr como ministro” señaló.

            Aguerre recordó que Japón paga un precio diferencial, y se ingresaría en igualdad de condiciones arancelarias que nuestros competidores, tal el caso de Estados Unidos y eso es importante” agregando que “en mercados donde se compite de igual a igual, hay que tener una estrategia de diferenciación, lo que permitirá sobrellevar mejor algunos aspectos que son más dificiles dependiendo de los aranceles”.

            Este logro se complementaría con la apertura del mercado de Estados Unidos para la Carne Ovina con hueso,  algo que completaría los objetivos de inserción internacional planteados por el jerarca.

            Sobre esto señaló que en estos años se ha “avanzado en carne ovina sin hueso a Estados Unidos, igual que los cítricos, aperturas con China, lácteos, y ganado en pie en media docena de mercados”.

            Sobre China, recordó que “hace 6 años Uruguay vendía exlusivamente menudencias y hoy le vende el 53% de la carne, además vengo de charlar con gente vinculada a este tema y decidimos proyectarnos de acá a 6 años, y vemos que es un mercado que va a tener mas volumen pero una segmentación en la calidad y va a tener una oportunidad grande para Uruguay” finalizó.

             

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            19 de junio de 2025

            OTRA SOBRESALIENTE OFERTA DE PLAZA RURAL. CERCA DE 16 MIL VACUNOS SE REMATAN ESTE JUEVES Y VIERNES


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            12 de junio de 2025

            Paysandú recibe las LII Jornadas Uruguayas de Buiatría, un punto de encuentro clave para la sanidad y producción animal


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria