• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            MGAP AUTORIZÓ FORMALMENTE LA EXPORTACIÓN DE OVINOS EN PIE POR ARTIGAS
            30 de octubre de 2022
            96% DE VENTAS EN PANTALLA URUGUAY CON UN MERCADO MAS ENTUSIASMADO
            30 de octubre de 2022

            NUEVO RETROCESO EN EL VALOR DEL IME

            30 de octubre de 2022
            El Indicador de Mercados del Este (IME) volvió a bajar esta semana tanto en moneda local como en dólares americanos. El cierre en moneda australiana se situó en 13.00 dólares, perdiendo 23 centavos (1,74%) respecto a la semana pasada. En dólares americanos fue mucho menor el descenso a raíz del efecto cambiario, el IME bajó 3 centavos posicionándose en 8.33 dólares por kilo base limpia.
            Las subas de precio de la semana pasada motivaron a los productores a vender su lana, desencadenando un aumento en la oferta semanal la cual superó los 41.000 fardos. Esto es casi 7.000 fardos más que la oferta de la semana anterior y es la mayor oferta en 9 semanas.
            Desafortunadamente, el mercado no pudo sostener los precios de la semana pasada, con lo que muchos productores se resistieron a vender y un 18 % de la lana quedó sin comercializar. Un factor fundamental en la caída de precios fue el fortalecimiento de la moneda australiana frente al dólar americano (+ 1,4%). Como consecuencia, los precios en dólares americanos se mantuvieron prácticamente sin variación y al igual que la demanda de aquellos clientes que comercializan en moneda verde (China).
            Sin embargo, el efecto cambiario jugó en contra a los clientes que operan en moneda australiana (India, Europa) ya que el fortalecimiento de dicha moneda hace que el producto les resulte más caro. El resultado fue una caída en los precios de todos los tipos de lana, siendo las más afectadas las lanas Merino del sector más fino (menores de 18,5 micras). Las lanas Merino de mayor diámetro (19 a 21 micras) fueron las menos afectadas y se comercializaron en gran volumen.
            Por último, en las lanas cruza (25 a 32 micras) también ajustaron a la baja, pero estuvieron muy limitadas en oferta, por lo que la variación no se considera significativa.
            La oferta semanal fue de 41.056 fardos de los que se vendió el 82% (33.770 fardos). A pesar de la baja en los precios, la próxima semana la oferta volverá a aumentar. Se esperan 43.036 fardos a venderse entre los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle) los días miércoles y jueves.
            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            1 de julio de 2025

            Finalizó la zafra lanera 2024/2025 con precios estables y alta colocación


            Leer nota
            27 de junio de 2025

            Finalizó la zafra lanera 2024-2025 con firmeza en los valores y buen nivel de colocación


            Leer nota
            7 de junio de 2025

            IME CERRÓ LA SEMANA EN US$ 7,75


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria