• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            A nivel local la operativa de comercialización de lanas es muy reducida
            17 de abril de 2017
            Conaprole continúa negociando por encima de la referencia de Fonterra
            17 de abril de 2017

            Indicador internacional de lanas quebró tendencia alcista

            17 de abril de 2017

            En tan solo dos semanas, luego de haber alcanzado un nuevo máximos histórico el pasado 22 de marzo, el Indicador de Mercado del Este (IME), quebró la tendencia alcista y comenzó a registrar bajas constantes y fuertes.

            De esta manera en tan solo dos semanas perdió US$ 88 centavos. Esta semana termina cotizando a US$ 11,01 por kilo base limpia, acumulando un descenso de US$ 50 centavos en relación al cierre de la semana pasada.

            El IME queda con un saldo semanal negativo, -4,3 % y acumula una caída de 7 % desde el pico máximo registrado el 22 de marzo pasado, tan solo dos semanas antes.

            Al igual que cuando el indicador subió estrepitosamente, la explicación a esta baja son las lanas finas. Las que más subieron durante la segunda mitad de la zafra, también fueron las que más bajaron en estas últimas semanas.

            Durante los últimos 15 días el mercado no ha logrado equilibrarse, la oferta y la demanda parecen estar desencontradas, la primera pretende seguir obteniendo valores exorbitantes por sus fibras, mientras que la segunda puso un freno a las compras y con eso a los propios precios.

            Esta semana, la mayor baja se registró al comienzo de la misma, el miércoles. Entre miércoles y jueves los valores lograron estabilizarse, incluso en algunos casos dejaron de caer, sin registrar subas estrepitosas, pero dejaron de retroceder al fin. Lo que sucede, es que las bajas anteriores fueron de tal magnitud, que el quiebre de tendencia visto el jueves parece imperceptible. No obstante, entre miércoles y jueves el indicador apenas dejó por el camino US$ 2 centavos y fue por un tema de tipo de cambio. Analizando exclusivamente el comportamiento de las lanas principalmente en la región norte se volvió a ver un aumento de entre US$ 20 y US$ 30 centavos de las lanas más finas.

            No quiere decir que la semana que viene, estas fibras vuelvan a valores históricos, pero tampoco quiere decir que no lo puedan hacer.

            Expresado en su moneda local el IME acumuló en la semana una baja de 2,9 %, a A$ 14,59 por kilo base limpia.

            Durante esta semana se colocó poco más del 80 % de la oferta, lo que determina claramente el desinterés de la demanda. En total se colocó casi 38.500 fardos, de una oferta que superaba los 46.000.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            7 de junio de 2025

            IME CERRÓ LA SEMANA EN US$ 7,75


            Leer nota
            26 de mayo de 2025

            IME GANÓ 5 CENTAVOS Y SUBIÓ A US$ 7,76


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            EL MERCADO LANERO ESPECTANTE EN LA RECTA FINAL DE LA CORRIENTE ZAFRA.


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria