• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            COSECHA DE ARROZ ALCANZA EL 36% EN EL NORTE DEL PAIS
            22 de marzo de 2024
            EN 2023 SE PAGARON MENOS ARANCELES POR MENOS EXPORTACIONES
            23 de marzo de 2024

            IME PERDIÓ 19 CENTAVOS Y CERRO EN US$ 7,53

            22 de marzo de 2024

            El Indicador de Mercados del Este (IME) bajó esta semana en ambas monedas. En moneda local, el IME retrocedió 15 centavos (1,3%) y culminó en 11,52 dólares australianos, mientras que en dólares americanos a raíz del debilitamiento de la moneda australiana la baja fue aún mayor. El IME perdió 19 centavos (2,5%) y finalizó en 7,53. 

            Los remates de lana australianos registraron bajas en los valores esta semana, asociadas a pérdidas en el sector Merino. Dentro del mismo, las mayores bajas tuvieron lugar en las lanas más finas (< 19,5 micras). En lanas Merino entre 19,5 y 21 micras los resultados también fueron negativos, aunque con bajas menos severas. Los peores resultados se dieron en el remate de apertura (martes), cuando el IME en dólares americanos retrocedió 2,5%. Ya el miércoles los valores se estabilizaron y el IME tuvo una pequeña suba en moneda local, la cual no se reflejó en dólares americanos por efecto cambiario. En las salas de remate se presenciaron estrategias de compra muy específicas esta semana. El primer día de ventas la actividad estuvo liderada por pocos compradores que dominaron la situación y presionaron los precios al nivel mínimo al cual podían efectuar sus compras. El segundo día, el cambio estuvo dado por la aparición de un importante comprador chino, el cual estuvo ausente el martes. Las órdenes colocadas por dicho cliente fueron muy importantes y presionaron a los demás compradores, con lo cual los valores se fortalecieron. Este hecho puntual es un recordatorio de la importancia que tiene China en las ventas de lana en Australia. 

            Si bien el país asiático es habitualmente el principal destino de las exportaciones de lana australianas, este año la tendencia se acentuó aún más. En la primera mitad de la zafra actual (2023/2024) las importaciones de China representaron 85,5% del volumen de lana exportado por Australia. En la zafra anterior dicho porcentaje fue de 82,6 %. Esto se debe en parte a la baja demanda de Europa, lo que permitió que lanas que habitualmente son destinadas a dicha región hayan terminado en manos de compradores chinos. 

            La oferta semanal fue de 44.033 fardos de los cuales se vendió el 91,3% (40.207 fardos). La semana que viene será la última semana de ventas previo al receso de pascuas que durará una semana. Para la misma se espera un aumento en la oferta ya que hay inscriptos 49.814 fardos. Las ventas tendrán lugar entre martes y miércoles con remates en los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle). 

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            7 de junio de 2025

            IME CERRÓ LA SEMANA EN US$ 7,75


            Leer nota
            26 de mayo de 2025

            IME GANÓ 5 CENTAVOS Y SUBIÓ A US$ 7,76


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            EL MERCADO LANERO ESPECTANTE EN LA RECTA FINAL DE LA CORRIENTE ZAFRA.


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria