• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            Varios negocios destacados a nivel local, al tiempo que la demanda continúa focalizada en lanas finas
            13 de diciembre de 2016
            Siete de cada 10 drones comercializados serán destinados para el agro
            13 de diciembre de 2016

            Aunque bajo presión, indicador internacional de lanas persiste firme Destacado

            13 de diciembre de 2016

            1

            Ayudado por el tipo de cambio el Indicador de Mercado del Este (IME) logró recuperarse luego de haber registrado dos bajas consecutivas durante la actual semana y si bien el saldo semanal con el que cerró fue desfavorable, logró recuperar varias posiciones para enfrentar la semana que viene, en las últimas operativas de cara al receso de fin de año de tres semanas.

            Durante esta semana los compradores decidieron rearmar su estrategia y no convencidos por el volumen y calidad de las lanas ofertadas presionaron los precios a la baja durante los dos primeros días, buscando generar un nuevo equilibrio de precios. La región norte de Sídney fue la que más sufrió este nuevo escenario. A su vez, el miércoles el tipo de cambio empujó un poco más esa caída de precios registrada.

            No obstante, el jueves con el nuevo escenario planteado, el mercado pareció haberse dado lugar a operar de manera más tranquila, con el reequilibrio planteado, aunque de manera más selectiva.

            Fue así que el IME terminó la semana a US$ 10,12 por kilo base limpia, capitalizando una ganancia de US$ 13 centavos en relación al miércoles, pero que de todas maneras no le alcanzó y lo dejó con un saldo semanal desfavorable, US$ 9 centavos abajo del cierre del jueves pasado.

            En su moneda local el IME recuperó US$ 7 centavos entre miércoles y jueves, por lo que terminó la semana a A$ 13,49 por kilo base limpia. Esta cotización es A$ 28 centavos por debajo del cierre del pasado jueves, por lo que en su moneda local, el IME también registró un saldo semanal desfavorable. No obstante, si se tiene en cuenta el tiempo que ha transcurrido de la actual zafra y se obtiene el valor promedio del IME en ella, tanto en su moneda local como en dólares estadounidenses, la lectura es buena.

            Pese a la volatilidad diaria y semanal que se ha visto en ocasiones el comportamiento del mercado internacional no puede ser catalogado como otra cosa que aceptable.

            La demanda ha persistido, operando a nivel de lanas finas, empujando los precios con ganancias nunca antes vistas y eso ha determinado que durante varias semanas el IME registre máximos históricos, en ambas monedas.

            Al día de hoy el valor promedio del IME en dólares estadounidenses para la zafra 2016/17, es de US$ 9,97, bastante por encima del cierre de US$ 9,65 que registró la semana pasada.

            En lo que va de la zafra se llevan colocados en Australia, entre los tres centros de venta que operan, 771.215 fardos, lo que representa casi un 94 % de ventas.

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            2 de diciembre de 2023

            MERCADO LANERO AUSTRALIANO BAJO EN MONEDA LOCAL Y SUBIÓ OTRA SEMANA EN DOLARES AMERICANOS. 


            Leer nota
            27 de noviembre de 2023

            LANAS MERINO CONCENTRAN LA ACTIVIDAD COMERCIAL


            Leer nota
            22 de noviembre de 2023

            A NIVEL LOCAL LA ACTIVIDAD COMERCIAL SE CONCENTRA POR LANAS MERINO


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria