![](https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2023/10/IMG_2189-150x150.jpeg)
PANTALLA URUGUAY DESPIDIÓ OCTUBRE CON EL 88% DE VENTAS
28 de octubre de 2023![](https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2023/09/vacunos-ganado-gordo004-150x150.jpeg)
A PESAR DE LA MAYOR SUBA SEMANAL EN LA REGIÓN, EL VALOR DEL NOVILLO DE URUGUAY ES EL MÁS BAJO
30 de octubre de 2023Cerrando la semana a nivel comercial, nuevamente se repite la secuencia en el mercado ganadero en que la industria compra un par de días, al comienzo de semana y luego se retira. Desde la firma Zambrano & Cía. se destacó que las operaciones se dieron básicamente entre martes y miércoles, lo que permitió a las plantas asegurarse oferta. Los consignatarios coinciden en que las entradas están dispares entre 15 días y un mes con alguna planta aislada con ingresos más cortos.
La mayor parte de los negocios para los novillos se dio en el eje de los 3 dólares por kilo mientras en las vacas hubo un rango entre 2,65 y 2,75 dólares por kilo.
Más allá del efecto de las lluvias, la oferta de ganado preparado sigue siendo intermitente.
Sobre el mercado de ovinos con destino a industria, se destaca en los lanares la estabilidad con operaciones fluidas. En los corderos y borregos los negocios se hacen entre 2,80 y 2,90 dólares por kilo. En ovejas y capones la referencia es de 2,30 dólares por kilo. Tanto en jóvenes y adultos, son valores para carcasas hasta 24 kilos.