• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            La agenda política ya está fijada para Expo Prado
            21 de agosto de 2017
            Continúa la presión bajista sobre los valores de las haciendas gordas
            21 de agosto de 2017

            Con más novillos, la faena volvió a crecer

            21 de agosto de 2017

            [pdf-embedder url=»http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/08/web-bovinos-establecimiento-3.pdf» title=»web-bovinos-establecimiento»] [pdf-embedder url=»http://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2017/08/web-ovinos-establecimiento-3.pdf» title=»web-ovinos-establecimiento»]

            faena

            La faena de vacunos aumentó por segunda semana consecutiva, lo que comienza a darle la razón a quienes anticipaban que el piso de oferta se adelantaría este año, debido a los tiempos en que se desarrollaron las pasturas invernales. Además, tiene que haber un aumento en la cantidad de animales faenados para formar parte de la cuota 481, ya que el producto llega a destino próximo al inicio del segundo trimestre.

            INAC informó que en la semana al 19 de agosto ingresaron a planta 42.551 vacunos, más de 2 mil por encima (+5,3%) de la semana anterior y con un aumento de 6,3 mil en las dos últimas semanas. De todas maneras, continúa siendo inferior a la misma semana del año pasado, tal cual ha sido la característica de este invierno.

            La categoría que más creció en la comparación semanal fue la de novillos, una diferencia positiva de 1.837 (+8,9%) a 22.563 cabezas. Estos animales, seguramente varios de ellos provenientes de corrales de engorde, fueron 53% del total faenado. La actividad industrial de la semana pasada y de la actual seguramente incluirá una elevada proporción de animales de corral, habilitados para la cuota 481, teniendo en cuenta que se está en la fecha óptima para que esa producción llegue a los puertos de Europa en los últimos días de setiembre, a la espera de que el 1° de octubre comience el segundo trimestre de este cupo arancelario, el cual ya prácticamente fue completado para el corriente.

            Los vientres procesados fueron 19.341, solo 325 más que en la semana anterior.
            Con luz, Minerva-Pul fue la más activa de la semana, con 4.136 vacunos, seguido por Las Piedras (3.707) y BPU (3.692). Las tres plantas activas de Marfrig procesaron 8.004 vacunos y las dos de Minerva 7.266.
            La faena de agosto tiende a situarse en un rango de 175-178 mil vacunos, unos 15 mil menos que en el mismo mes de 2016 y segundo mes consecutivo por debajo de igual período del año pasado.

            OVINOS
            Con actividad en las principales plantas que trabajan con ovinos, la semana pasada la faena aumentó. INAC informó que se procesaron 15.068 animales, más de 5 mil por encima de la semana anterior (+50%) y 58% arriba de igual semana del año pasado.
            Los corderos fueron 75% de la faena, con 11.355 cabezas.
            Las plantas más activas fueron Las Piedras (4.864), San Jacinto (3.470) y Sidercol (2.359).

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            16 de junio de 2025

            URUGUAY SE DESPEGA CON EL VALOR DEL NOVILLO EN LA REGIÓN


            Leer nota
            3 de junio de 2025

            EL NORTE RESPONDE: BUENA TEMPORADA Y MERCADO DINÁMICO EN EL DEPARTAMENTO DE ARTIGAS


            Leer nota
            30 de mayo de 2025

            OTRA SEMANA FIRME PARA LOS GANADOS GORDOS. MEJORES NOVILLOS ALCANZAN LOS US$ 4,85


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria