• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            JAIR BOLSONARO PARTICIPÓ DEL «DESFILE DE LOS GRANDES CAMPEONES» DE LA EXPOINTER 2022
            4 de septiembre de 2022
            11.436 VACUNOS OFRECE PLAZA RURAL ESTE MIERCOLES 7 Y JUEVES 8 DE SETIEMBRE
            4 de septiembre de 2022

            A EXCEPCIÓN DE PARAGUAY, EL NOVILLO GORDO BAJO EN TODA LA REGIÓN

            4 de septiembre de 2022

            Con una suba semanal de 15 centavos de dólar, la hacienda guaraní volvió a subir, aunque sigue en el rango de los últimos cuatro meses y como el país de menor valor. Desde la última semana, las cotizaciones según Valor Carne, en Paraguay ubican al novillo apto para la UE se paga 3,80 dólares, con un significativo aumento de 15 centavos desde la semana pasada. Es la única plaza con semejante variación, que sucede tras otra semana en que había aumentado 10 centavos. No obstante, el novillo paraguayo se sigue ubicando en un rango relativamente estrecho dentro del que se movió en los últimos cuatro meses, de entre 3,55 y 3,80 dólares, con oscilaciones frecuentes, caracterizado por ser el más bajo de la región.

            En Brasil el novillo gordo vale 4,11 dólares, tres centavos más en siete días. Una pequeña baja en su precio interno fue compensada por una valorización del real que pasó de 5,16 a 5,09 por dólar. No hay datos de embarques de la última semana completa del mes, con lo que habrá que esperar para saber si se concreta la proyección que indicaba un nuevo récord de exportación en un mes, con unas 200 mil t peso embarque.

            Argentina: el novillo pesado y trazado tiene un precio de 4,35 dólares, sin cambios respecto de las dos semanas previas. El aumento en pesos en los ofrecimientos de la industria exportadora fue igual a la depreciación de la moneda frente al dólar, de ahí la estabilidad de su valor en moneda fuerte. El precio de las vacas sigue impulsando la valorización de la categoría.

            Mientras que en nuestro país el novillo tipo exportación cotiza a 5,07 dólares en promedio, cinco centavos menos. Tras tres semanas de estabilidad en el precio, retomó la pendiente descendente iniciada desde fines de junio, desde cuando retrocedió 50 centavos. Los consignatarios opinan que se está en medio de un proceso de ajuste de valores. La faena de la semana pasada fue de 33 mil cabezas, 18 y 15% por debajo de la previa y del promedio de las anteriores 10. Las exportaciones de la cuarta semana siguieron con su ritmo cansino, apuntando a 33 mil tec, un tercio menos que hace un año. Es el segundo mes consecutivo con bajas interanuales en el año.

            Precios extra Mercosur

            Se muestran las cotizaciones del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresadas en dólares americanos por kilo carcasa.

            Estados Unidos:        5,14
            Unión Europea:         4,86
            Australia:                 4,78 (1º de agosto)

            En esta semana los valores cedieron tres centavos en Norteamérica y 11 en Europa que tuvo un semestre, el primero de este año, con fuertes alzas, que luego retrocedieron desde principios de junio. Se sumaron la baja de precios internos y la depreciación del euro frente al dólar. Hoy, su precio es igual al de hace un año. Por su parte, EE.UU. es el único que ha tenido un recorrido creciente y que termina este período analizado con un valor 10% mayor al de hace doce meses.

             

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            8 de julio de 2025

            Facundo Schauricht: El mercado del ganado se mantiene firme y con buena demanda en todas las categorías


            Leer nota
            23 de junio de 2025

            LOS MEJORES NOVILLOS ALCANZARON LOS 5 DÓLARES


            Leer nota
            16 de junio de 2025

            URUGUAY SE DESPEGA CON EL VALOR DEL NOVILLO EN LA REGIÓN


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria