• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            HEREFORD, MERINO AUSTRALIANO, CORRIEDALE, IDEAL, TEXEL, HAMPSHIRE DOWN, LOS GRANDES CAMPEONES DE DURAZNO 2020
            2 de marzo de 2020
            MERCADO DE HACIENDAS CON LEVE AJUSTE DE VALORES
            3 de marzo de 2020

            Vuelta a clases y a las compras por parte de los fondos de inversión

            2 de marzo de 2020

            Los mercados de futuros rebotaron este lunes 2 de marzo, vuelta a clases y a las compras por
            parte de los fondos de inversión. La tendencia positiva se reflejó en las bolsas de valores de
            todo el mundo, replicándose tanto en los mercados accionarios, como energéticos y de
            commodities, en general.

            Se espera volatilidad para los próximos días, con subas y bajas que podrían alternar los peores
            temores de una recesión mundial, ante caídas de la demanda por menor consumo de bienes y
            servicios en todo el mundo, con especuladores que entran a hacer negocios de corto plazo,
            buscando hacer un margen positivo entre las compras y las ventas de activos.

            El maíz subió 2% frente al cierre del viernes, mientras que la soja ganó menos, 1% hacia el final
            de la sesión. Los precios del trigo mostraron disparidad, cayendo el trigo blando de Chicago.
            El maíz cerró con avances expresivos, en base a compras técnicas y cobertura de ventas
            previas. Los lunes es día de informe semanal sobre embarques de exportación, las que fueron
            sólidas y ayudaron al mejor ánimo de los compradores.


            La soja subió, con ganancias que empezaron desde la sesión nocturna, llegando a máximos que
            no pudieron finalmente sostenerse, pese a ser también un día en donde se impusieron las
            compras de cobertura y las compras técnicas. El aumento de volúmenes exportados por EEUU,
            entre semanas consecutivas, resultó superior al 10%, lo que cayó en el medio del rango de
            expectativas que el mercado mostraba en la previa.

            El trigo cayó, levemente en el caso del invernal blando de Chicago. Los embarques de
            exportación crecieron frente a la semana precedente, mostrando 11% de aumento frente al
            volumen acumulado de un año atrás.

            FIMIX agrofinanzas

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            27 de enero de 2025

            LA SEMANA ARRANCÓ CON BAJA PARA LOS PRINCIPALES GRANOS EN CHICAGO


            Leer nota
            19 de diciembre de 2024

            OTRA BAJA CONSECUTIVA PARA EL TRIGO MIENTRAS QUE MAIZ Y SOJA REPUNTAN SUS REFERENCIAS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria