• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            INFORME DE LA CÁMARA MERCANTIL DE PRODUCTOS DEL PAÍS
            1 de julio de 2017
            Uruguay será sede de la final internacional de las OviNpíadas en el marco de Expo Prado 2017
            1 de julio de 2017

            Precio provisorio del arroz es de U$S 9,30

            1 de julio de 2017

            El presidente de ACA Alfredo Lago expresó el precio que aspiraba era de U$S 10,64 la bolsa. Explicó que el arrocero tiene un costo de U$S 1.830 por hectárea que son 172 bolsas de 50 kg, por lo cual precio al que se aspira era de U$S 10,64.

            En trascendente asamblea los arroceros decidieron que el precio provisorio del arroz es de U$S 9,30 considerando una posible mejora. En otro orden el presidente de ACA dijo que la baja del gasoil no revierte la situación.

            Ayer tuvo lugar en INIA Treinta y Tres una asamblea extraordinaria de la Asociación de Cultivadores de Arroz en la que se analizó el resultado de la cosecha 2016/2017, los mercados y las perspectivas generales. También se trató el precio arribándose a un valor “provisorio” de U$S 9,30 la bolsa de 50 kilos. El precio de la zafra anterior fue de U$S 10,25 la bolsa.

            Se llega al U$S 9,30 por un ofrecimiento de U$S 9 y un crédito de U$S 0,30.

            Cabe señalar que la asamblea consideró la posibilidad de que haya una mejora en los valores de exportación del arroz.

            CINCO AÑOS ACUMULANDO ENDEUDAMIENTO.

            El miércoles el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) Alfredo Lago expresó a la prensa que el precio que aspiraba era de U$S 10,64 la bolsa.

            Explicó que el arrocero tiene un costo de U$S 1.830 por hectárea que son 172 bolsas de 50 kg, por lo cual precio al que se aspira era de U$S 10,64.

            Lago recordó que ya van cinco años seguidos con resultados económicos neutros o negativos, eso se traduce en mayor endeudamiento.

            Respecto a la baja del precio del gasoil dijo que para el sector no es significativa y no revierte la situación.

            Todo el Campo.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            27 de junio de 2025

            Conflictos globales, oportunidades regionales: claves del mercado de granos y de insumos de cara al segundo semestre


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria