• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            LANAS ACONDICIONADAS HACEN LA DIFERENCIA EN LA ZAFRA 2019/20
            17 de junio de 2020
            FONTERRA AUMENTO POR TERCER REMATE CONSECUTIVO
            17 de junio de 2020

            MAIZ Y SOJA VOLVIERON A SUBIR MIENTRAS QUE EL TRIGO REGISTRO UN LEVE AJUSTE ESTE MIERCOLES

            17 de junio de 2020

            Los valores de los granos se movieron según el momento del ciclo en el que se encuentran, ya
            que mientras los estivales vieron subas, el trigo cayó.

            El maíz muestra una firmeza incipiente en los valores, como reacción a la recuperación de la
            demanda por etanol, la que muestra progresos cada semana, en la medida que van aflojando
            las medidas de restricción social, al tiempo que la economía se va reactivando. De todas
            formas, todavía se está muy lejos de alcanzar los niveles de actividad mínimos como para
            pensar en una recuperación de la demanda a niveles previos al surgimiento del cononavirus en
            EEUU.

            La soja subió, con el mercado empezando a concentrarse en la evolución climática, de ahora
            en más. Por el lado del ciclo de los cultivos, no hay novedades de interés, ya que – debido al
            clima sin contratiempos – se terminó la siembra estival en tiempo y forma en EEUU, trayendo
            tranquilidad para los operadores del mercado. El mercado climático es el que empieza a esta
            altura del ciclo de los cultivos de verano, con fondos nuevos entrando, en la medida que vayan
            surgiendo novedades que puedan hacer pensar en desmejoramiento en los cultivos, tanto en
            su calidad como en el potencial de rinde.

            El trigo cayó en forma moderada, encontrándose, en este momento bajo presión, al romper el
            valor simbólico de USD/ton 183 (5 dólar por bushel) provocando más ventas por parte de los
            fondos. Si bien no se trata de fuertes caídas, lo cierto es que se lo ve con poca fuerza para
            sostener subas de consideración, alcanzando el menor valor desde octubre de 2019. Rusia
            levantó las restricciones a sus exportaciones, desde el 1 de junio, por lo que se va ganando en
            tranquilidad por parte del mercado.

            Por Rafael Chans, FIMIX Agrofinanzas.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            27 de junio de 2025

            Conflictos globales, oportunidades regionales: claves del mercado de granos y de insumos de cara al segundo semestre


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria