• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            ARGENTINA: Exportación de carne: con china a la cabeza, sigue “pum para arriba”
            23 de junio de 2017
            El viernes próximo cierra el plazo para pre-inscripciones de animales para Expo Prado
            23 de junio de 2017

            Chicago: precios de liquidación por cambio de temporada

            23 de junio de 2017

            *Informe elaborado por Fimix Agrofinanzas

            Los fondos salieron a vender de nuevo y los precios en Chicago volvieron a caer este jueves, después de que se confirmaran negocios de exportación semanal que quedaron muy lejos de lo esperado en el caso de la soja, mientras que en los cereales, el maíz se ubicó en el piso del rango de expectativas y el trigo las superó.

            En otros mercados financieros, el crudo rebotó desde los mínimos observados recientemente, al igual que el dólar, bolsas y oro. Los agrícolas por su parte, retrocedieron en todos los casos.

            El maíz cayó fuerte y sigue aflojando desde los valores alcanzados recientemente y perdiendo niveles de soporte reciente, uno tras otro. A la falta de amenazas climáticas tangibles, se suma las malas ventas semanales al exterior señaladas, lo que no dejó alternativa a los fondos más que seguir vendiendo contratos del cereal, por lo menos hasta identificar alguna señal que pueda  traer de vuelta al mercado.

            La soja se desplomó, volviendo a niveles piso de hace algunos pocos días. La oleaginosa enfrente un panorama parecido al del cereal, con fondos muy vendidos y que siguen en esa sintonía, sin poder recuperar terreno, mientras no haya noticias importantes que puedan hacer volver sobre sus pasos a los inversores. La nueva devaluación del real brasilero obliga también a la oleaginosa de origen EEUU a ajustar su cotización, de forma de mantenerse competitiva.

            El trigo volvió a caer, si bien fue el que menos lo hizo de los tres granos principales. Los datos de ventas semanales al exterior fueron muy positivos, aunque insuficientes para torcer el rumbo de operaciones del día. De todas formas, se mantiene en niveles de firmeza reciente, sin haber pedido demasiado terreno frente a las cotizaciones de los últimos días, las mayores desde un año atrás, en el caso del trigo blando de Chicago.

            Chicago

            Tardáguila Agromercados.

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            27 de enero de 2025

            LA SEMANA ARRANCÓ CON BAJA PARA LOS PRINCIPALES GRANOS EN CHICAGO


            Leer nota
            19 de diciembre de 2024

            OTRA BAJA CONSECUTIVA PARA EL TRIGO MIENTRAS QUE MAIZ Y SOJA REPUNTAN SUS REFERENCIAS


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria