• Actualidad Agropecuaria
AAAAAAAA
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            ARGENTINA: Estudian un posible caso de coronavirus en Concordia y otro en Córdoba
            4 de marzo de 2020
            SIGUE LA ZAFRA, EN SALTO DESTACADAS VENTAS DE LA MAGDALENA, LA PRADERA Y LA MILAGROSA
            5 de marzo de 2020

            Chicago cerró con subas en todos los granos

            4 de marzo de 2020

            Chicago cerró con subas en todos los granos, finalmente, en un día de grandes movimientos en
            las bolsas, entre nuevos temores por en enlentecimiento de la economía mundial, a causa del
            coronavirus y por la medida sorpresiva que tomó la Reserva Federal de EEUU, de recortar las
            tasas de interés de referencia, en medio punto porcentual.

            En los hechos, el recorte en las tasas de interés de EEUU, implica que las inversiones en activos
            financieros en esa moneda, como los bonos del tesoro, dan cada vez menos retorno, lo que
            generalmente lleva a los inversores a moverse hacia inversiones en otros activos, como
            materias primas y acciones, lo que se reflejó este marte, tanto en Nueva York como en
            Chicago.

            En Argentina, además de la confirmación del primer brote de coronavirus, se confirmó el
            aumento de las retenciones a las exportaciones de soja, del 30 al 33% del precio.
            El maíz terminó con avances, por segundo día consecutivo, habiendo llegado a ver ganancias
            todavía mayores en el correr de la sesión diurna. Promediando la sesión, sin embargo, terminó
            capitalizando las ganancias generadas en algunas posiciones, para terminar con avances por
            debajo de los máximos diarios.

            La soja subió, en ancas del optimismo presente en el mercado de maíz, por una pronta
            recuperación de la actividad económica mundial, pese a la existencia del coronavirus, lo que
            dio lugar para una fuerte ola de compras de contratos. En China, el gobierno de ese país está
            animando a los agricultores a retomar el doble cultivo, de forma de impulsar la producción y
            asegurar el abastecimiento dentro de las cadenas agroindustriales. Esto incluye el recorte de
            impuestos y tarifas de almacenaje y transporte, hasta el fin del primer semestre.

            El trigo finalmente vio subas, tras arrancar la semana en baja este lunes. La debilidad del dólar,
            ante el recorte en la tasa de interés por parte de la FED, atrajo nuevos compradores al
            mercado del cereal.

            FIMIX agrofinanzas

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            27 de junio de 2025

            Conflictos globales, oportunidades regionales: claves del mercado de granos y de insumos de cara al segundo semestre


            Leer nota
            15 de junio de 2025

            Campaña agrícola en el norte: balance dispar en verano y buenas perspectivas para el invierno


            Leer nota
            28 de abril de 2025

            SOJA: RENDIMIENTOS BUENOS PERO MUCHA INCERTIDUMBRE EN EL MERCADO GLOBAL


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria