• Actualidad Agropecuaria
logo-headerlogo-headerlogo-headerlogo-header
  • Noticias
  • Remates
  • Mercados
    • de Haciendas
    • de Lanas
    • Agricola
    • Horticolas
    • Lechero
  • Economía
  • Exposiciones
✕
            Not found text See all results
            GRAN CAMPEÓN ANGUS DE Cabaña Bayucuá.
            31 de agosto de 2016
            Gremiales lecheras podrían retirarse del Inale si el gobierno no sube precio de leche al público
            31 de agosto de 2016

            “Estamos trabajando para que el mercado a futuro del novillo quede operativo este año”

            31 de agosto de 2016

            “El mercado a futuro surge como proyecto en base al mercado de Rosario, que existe hace varios años, y ahora apuntamos a presentarlo en Uruguay y específicamente en los novillos, para lo cual vamos a crear un contrato de novillos por un monto de 2,5 toneladas de carne que es sin entrega, que ajusta por el precio en efectivo, con la referencia que se toma desde INAC” destacó Agustín Pereira, representante de UFEX, bolsa de valores, que aspira a operar desde este año en Uruguay.

            Zambrano-2

            “La idea es que los distintos actores, sean productores, frigoríficos o demás, puedan comprar o vender a futuro con ventas a 3 o 6 meses como una herramienta para cubrir el riesgo de precios” explicó, al momento de presentar esta herramienta en el marco del a conferencia “Creando futuro con los pies en la tierra” organizada por Zambrano y cía.

            Al analizar el funcionamiento del sistema, Pereira remarcó que “acá el mercado está establecido para operar con una cuenta, con los intermediarios autorizados, que son corredores de bolsas, y a través de ellos se ejecuta la orden de compra o la venta de futuros, que como en cualquier mercado, se debe concretar un margen de garantía para asegurarse que todas las operaciones que se realizan en UFEX están garantizadas”.

            Según lo hablado hasta el momento con distintas organizaciones locales,  desde UFEX destacan que “la receptividad es muy buena, porque los actores entienden que es necesaria porque permite mitigar los riesgos que tiene con precios, ya que esta es una herramienta que permite manejar la variable del precio” puntualizó.

            Al ser consultado por Tardáguila Agromercados sobre el momento de comenzar a trabajar, sostuvo que “estamos trabajando para que quede operativo este año, luego de evaluar que los interesados estén en condiciones de operar” finalizó.

            Fuente: http://www.tardaguila.com.uy/

            Compartir
            0

            Noticias relacionadas

            1 de febrero de 2018

            ACG SEMANA No 4 PERIODO: del 2018-01-21 al 2018-01-27


            Leer nota
            27 de agosto de 2017

            INFORME DEL MERCADO LANERO A CARGO DE ZAMBRANO Y CIA.


            Leer nota
            9 de agosto de 2017

            70.000 terneros se esperan embarcar en octubre por parte de Gladenur S.A.


            Leer nota
            Your browser does not support the audio element.

            Hecho en el Sur
                      Not found text See all results
                      • Actualidad Agropecuaria