En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el próximo viernes 26 de mayo se desarrollará una jornada de puertas abiertas en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), organizada por el Departamento de Química del Litoral y pensadas para todo público. Las actividades comenzarán 8 y se extenderán hasta las 19 e incluirán visitas guiadas por los laboratorios, ferias de experiencias, exhibición de equipos tecnológicos y más de una decena de charlas de divulgación científica. Éstas tendrán lugar en el salón Ibirapitá, con una duración de veinte minutos cada una, bajo los títulos: Calidad de agua desde el punto de los agroquímicos; Insectos maléficos y benéficos; Búsqueda de medicamentos para el tratamiento de una nueva enfermedad en Uruguay, la leishmaniasis; Polisacáridos bacterianos, desarrollo de vacunas y técnicas de diagnóstico; Búsqueda de nuevos fármacos para el control del parásito Saguaypé; Agua, Leña y Pescado: Relaciones entre calidad de agua, crecimiento de árboles y posibles implicaciones para peces migratorios en el Litoral de Uruguay; La colmena biomonitor de agroecosistemas; Elementos en peligro de extinción; La química de las plantas en el Manejo Integrado de Plagas; La Química de la Marihuana; ¿Cómo un dron puede mejorar la producción lechera?; ¿Cómo nos movemos?; ¿Puede un ingeniero hablar del Corazón? y Evaluación biológica de la calidad del agua. Será una instancia propicia para difundir la investigación que se desarrolla en los diferentes Polos de Desarrollo Universitario presentes en la estación y para dar a conocer la oferta educativa. “Nos interesa que los estudiantes de educación media –que cursan liceo o UTU o que son bachilleres- sepan que aquí pueden cursar carreras científico-tecnológicas, no solo las carreras curriculares sino también ofrecemos la opción de carreras académicas como Licenciatura en Química”, señaló la química farmacéutica, Florencia Parpal. En simultáneo con las charlas, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Biológica montarán ferias interactivas, como forma de promocionar su carrera, explicó Macarena Eugui,
estudiante de Químico Agrícola y Medio Ambiente. Para participar de las actividades, se dispondrá de transporte gratuito, ida y vuelta EEMAC (Ruta 3, km 363)- Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte (Florida y Montevideo) con cinco frecuencias.
Por consultas, los interesados pueden escribir a consultasdql@gmail.com o ingresar el www.dql.cup.edu.uy