Bajaron los granos de verano este martes en Chicago

47

Bajaron los granos de verano este martes en Chicago, mientras que el trigo pudo recuperarse y por lo menos interrumpir las bajas de sesiones previas.

El clima parecería empezar a dar cierto respiro, como para que las cosechadoras se pongan a tiro con la cosecha. Se espera mejoras en el tiempo para los próximos días.

El trigo cerró con ganancias. El mercado ve demorarse el ritmo de siembra, respecto  a un año normal, ante las lluvias persistentes en la zona de las planicies. Los movimientos fueron moderados, con los operadores esperando por la información que se desprenda del USDA este jueves y tomando recaudos en sus posiciones comerciales. Los embarques semanales de trigo fueron superiores frente a la semana previa y quedaron a mitad de camino de las expectativas de máxima y de mínima.

La soja cerró en baja, perdiendo algo menos de 1% en los cierres de todos los vencimientos. El mercado empieza a tomar posición de cara al informe mensual USDA de este jueves. De hecho se espera que el organismo agrícola aumente los inventarios de soja de EEUU, lo que – de confirmarse – podría llegar a provocar nuevas bajas. También en el caso de las exportaciones se espera que el volumen que ha dejado de venderse debido a la ausencia china, pase a engrosar las existencias internas de soja. Este martes se confirmó que ya se ha levantado un 32% del área total de la oleaginosa, levemente por detrás de la media a esta altura en la serie de últimos cinco años (36%).

El maíz bajó, con el mercado esperando un aumento en el cálculo del USD de la cosecha que se está levantando actualmente en EEUU, a divulgarse este próximo jueves. Pese a esto, las bajas son limitadas, ya que las lluvias siguen y las preocupaciones por este motivo también crecen. Los embarques de exportación semanal cayeron frente a la semana previa aunque se ubicaron en la parte alta del rango de expectativas. La cosecha del cereal ya ha completado un 34% del área total y se ubica así cómodamente por arriba del promedio de los últimos cinco años (26%)

RAFAEL CHANS – FIMIX Agrofinanzas