![](https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2023/10/IMG_3114-150x150.jpeg)
SEMANA POSITIVA EN EL MERCADO LANERO AUSTRALIANO: IME SUBIÓ A US$ 7,60
10 de febrero de 2025![](https://actualidadagropecuaria.com.uy/wp-content/uploads/2024/06/arriando-ganado-4576-1-2-150x150.png)
MERCADO DEL GORDO ESTABLE CON BUEN NIVEL DE ACTIVIDAD
10 de febrero de 2025En enero las solicitudes de exportación de carne vacuna sumaron US$ 202 millones, con un aumento de 15% frente a igual mes del año anterior.
De acuerdo a la información proporcionada por Uruguay XXI, se dio un incremento del 1% en volumen y del 14% en precios respecto a enero de 2024.
Las colocaciones a Estados Unidos subieron 83% interanual hasta US$ 77 millones. Las ventas a ese mercado representaron el 38% del total frente al 24% de igual mes del año anterior.
Por su parte, las ventas a China alcanzaron los US$ 54 millones, 20% menos que en enero de 2024. La participación de China dentro de las colocaciones totales fue de 27% frente al 38% de un año atrás. Así mismo, las exportaciones a Europa subieron 46% interanual hasta US$ 33 millones y representaron el 16%.
En diciembre el stock de créditos bancarios a las explotaciones ganaderas casi no varió respecto a noviembre llegando a US$ 1.151 millones.
Así surge de los datos desagregados por subsectores que releva el Banco Central.
En 2024 el stock mensual de créditos a las explotaciones ganaderas fue de US$ 1.095 millones, un aumento de 13,9% frente al año anterior.
La participación de los créditos vencidos sobre el total fue de 1,36% frente al 0,76% de 2023.
EE.UU
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó que al 1 de enero de 2025 el stock de ganado vacuna fue de 86,66 millones de cabezas, 0,6% menos que en un año atrás.
El dato era esperado por el mercado y consolidó el menor nivel de existencias desde 1951. El stock de vacas de carne se contrajo en 1% hasta 27,9 millones de cabezas. En tanto, las existencias de vacas de cría fueron 1,7% inferiores al 1 de enero de 2024.
ARGENTINA
Datos preliminares del Senasa mostraron que en enero los envíos de ganado a plantas de faena llegaron a 1,173 millones de cabezas. Esto representa una caída de 4,6% respecto a diciembre y de 2% frente a enero de 2024. De acuerdo a las cifras, se vio un aumento de 6% en el envío de vaquillonas respecto a un año atrás.
En tanto, al 1 de febrero el stock de vacunos en feedlots llegó a 1,689 millones de animales, con una caída respecto al mes anterior, pero 5,3% superior a igual fecha de 2024.