Otra semana que cierra positivamente para la soja, maíz y trigo gracias a diferentes factores que directa o indirectamente afectan a los mercados. En diálogo con Federico Morixe, asesor en afro finanzas señaló que los futuros de la soja en Estados Unidos suben más del 2% en la semana por la gran demanda por las incógnitas y preocupaciones sobre las condiciones climáticas en América del Sur, que repercute favorablemente y hacen subir los precios a su nivel más alto en seis años.
Los compradores dicen que Russia esta con burocracia de documentos y como resultado se demoran los barcos lo que genera suba de precios en los granos.
Clima en Sudamérica: el fin de semana estará marcado por fuertes lluvias en casi todos los países por lo que se genera dudas y eso dignifica volatilidad de precios, igual que la baja del dólar, el paro de los empleados portuarios en Argentina, muchas cosas ayudan a la volatilidad.
La Soja de Julio 2021 cierra en 447 dólares, ya casi en los 450, si estos factores se mantienen esto significaría una posible suba que podría llegar hasta los 471 dólares y luego a los 499.7 U$S/ton.
En resumen, Morixe concluyó en que la incertidumbre esta generando subas en los granos ademas del Informe del USDA de Enero, el cual podría ajustar, recortar el stock de Soja y maiz en EEUU, lo cual ayudaría mucho al precio. Ademas de los rumores de nuevas ventas de Soja y Maíz americana a China sin registrar.